![](https://static.wixstatic.com/media/4d1283_318c8c652d3e46ebbd47a64b2e5d83cc~mv2.jpg/v1/fill/w_240,h_160,al_c,q_80,enc_auto/4d1283_318c8c652d3e46ebbd47a64b2e5d83cc~mv2.jpg)
18"La palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios,"
La cruz, separa a los salvos de los incrédulos, pero no separa a los que son salvos entre sí, ya que debe ser causa de unidad. El pintor Rubens pintó un cuadro sobre el juicio final, y en él se puede ver al trono de Dios y a una gran cantidad de personas cayendo en el espacio,alejándose de Dios, de Su trono; y que al caer tratan de asirse unos a otros. Ésa es la réplica exacta del mundo que muchos están tratando hoy de construir. Los que se pierden quieren unirse en un gran grupo, y ellos van a lograrlo en los últimos días.
Pero en marcado contraste con esa situación y el pensamiento contemporáneo hallamos al evangelio de Cristo. El Señor Jesús se presentó como el que divide a los hombres. Y la línea divisoria es la cruz. Dice aquí que el mensaje de la muerte de Cristo en la cruz parece una tontería para los que van a la perdición, pero que es poder de Dios para los que se salvan.
Pablo nos mostró claramente que su método no estaba basado en la sabiduría humana, ni en métodos lógicos, dialécticos, o en divisiones o diferencias, o en opiniones y teorías; sino que simplemente presentó la cruz de Cristo. Eso fue lo que trajo unidad a los que se salvaban. Y para los que se perdían, tal mensaje constituía una insensatez. El resultado entonces era que la cruz dividía al mundo, pero no a Su Iglesia.
19 "pues está escrito: Destruiré la sabiduría de los sabios y frustraré la inteligencia de los inteligentes.
20¿Dónde está el sabio? ¿Dónde está el escriba? ¿Dónde está el que discute asuntos de este mundo? ¿Acaso no ha enloquecido Dios la sabiduría del mundo? 21 Puesto que el mundo, mediante su sabiduría, no reconoció a Dios a través de las obras que manifiestan su sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación.
Notemos que no se trataba de una predicación insensata sino de lo que les parecía a algunos la locura de la predicación. Y Pablo continuó hablando en los versículos:
22Los judíos piden señales y los griegos buscan sabiduría,23pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, para los judíos ciertamente ofensivo, y para los no judíos locura.
Pablo dividía a la humanidad en dos grupos étnicos: Creemos que él realmente reconocía una división doble: judíos, y griegos o no judíos. Los judíos representaban a la religión. Ellos tenían una religión dada por Dios. Ellos pensaban que tenían la verdad, y en lo que se refería al Antiguo Testamento tenían razón. Pero todo llegó a ser para ellos un rito y nada más.Ellos se habían apartado de las Sagradas Escrituras y habían seguido la tradición, que era su interpretación de las Escrituras. El poder de la Palabra de Dios, por lo tanto, ya no operaba. Por eso, cuando llegó Cristo, usted recordará que ellos pedían alguna señal. Ellos querían una señal; en lugar de regresar a las Escrituras.
Cuando ellos solicitaron eso, el Señor Jesús les dijo: “La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás. Y les explicó lo siguiente: Así como Jonás estuvo en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches.”Encontramos estas palabras en el evangelio según San Mateo, capítulo 12, versículo 39. Así que la señal de Jonás, era la señal de la resurrección.
El otro grupo estaba formado por los griegos, es decir los no judíos. Ellos representaban a la filosofía. Amaban la sabiduría. Decían que estaban buscando la verdad. Estaban recorriendo el universo entero en su búsqueda de la verdad. Ellos eran los racionalistas. Así como los judíos terminaron en su ritual, los no judíos acabaron convirtiéndose en racionalistas, y se tenían que ajustar a las normas de la razón.
Unos cuatrocientos años antes de que viniera Cristo, la nación griega produjo en el horizonte de la historia una brillantez mental, y logros artísticos sensacionales de tales dimensiones, que aún hoy deslumbran a la humanidad. Aquella época de oro duró aproximadamente unos trescientos años. Hombres como Pericles, Anaxágoras, Tales de Mileto, Sócrates, Platón, Aristóteles, desaparecieron. Pero dejaron algunas doctrinas o escuelas como la de la filosofía del estoicismo, la de Epicuro y la filosofía peripatética.
Luego siguieron dos mil años de esterilidad y estancamiento filosófico. Después vinieron otros como Bacon, Hobbes y Descartes. Y entonces se produjo un Renacimiento de pensadores, con un breve y brillante período, que fue sucedido por uno de decadencia que, en ciertos aspectos, ha prolongado sus efectos hasta nuestros días. ¿Cuál es la verdad? preguntó el fatalista Pilato. Y Bacon hizo la misma pregunta. La filosofía aún se la está formulando y no tiene ninguna respuesta a los problemas de la vida. Hay que reconocer que las preguntas del versículo 20, que hemos leído, tienen una rigurosa actualidad: “¿Dónde está el sabio? ¿Dónde está el escriba? ¿Dónde está el que discute asuntos de este mundo? ¿Acaso no ha enloquecido Dios la sabiduría del mundo?”
El versículo 22 dice que los griegos buscaban la sabiduría.El ser humano se encuentra aún buscando alguna teoría, alguna fórmula adecuada para explicar o enfrentarse a los días actuales, y piensa que por medio de la ciencia hallará algunas de las respuestas a los interrogantes de la vida. ¿Ha logrado acaso, obtener esas respuestas?Hay serias dudas en cuanto a ello, y quizá nos ayude a Estimado oyente, el hombre de hoy cree que él tiene las respuestas. Y este versículo pregunta: ¿Dónde está el sabio? Y ésa es una buena pregunta que debemos hacernos. Porque la sabiduría de este mundo ha sido convertida por Dios en una realidad carente de sentido.
Entonces a falta de respuestas humanas crea en lo que para algunos es locura, crea en la palabra de Dios, es la única verdad espiritual que puede salvarlo, tome hoy la mano de Cristo y salve su alma de la oscuridad.
Kommentare