top of page

1 CORINTOS 2:6-7 EN LA FE MADURA HAY SABIDURIA



6 "Sin embargo, hablamos sabiduría entre los que han alcanzado madurez en la fe; no la sabiduría de este mundo ni de los poderosos de este mundo, que perecen."


Pablo dijo que él no utilizaba los métodos propios del sistema del mundo.

Porque la sabiduría de este mundo es locura para Dios y esto no es difícil de entender porque Dios se refiere a que los humanos que rechazan a Dios aquellos que inventan teorías muy elaboradas rebuscadas y fantásticas para justificar una existencia sin el Dios verdadero sin un Creador que es el Padre de todo, el autentico Diseñador de todo lo que existe en el cielo y la tierra por lo tanto la sabiduría no le pertenece a los poderosos de este mundo, los amantes de este mundo que no quieren saber nada de Dios y no desean buscarlo viven hundidos en un vacío que nunca se llena consumiendo todo lo que sistema satánico del mundo les ofrece para llenar sus egos, espiritualmente muertos almas vacías que nunca se sacian de sus deseos materiales y algunos mas viven con sus ambiciones frustradas olvidadas con placebos de placer y diversión, ello nunca tendrán una fe madura porque solo se consigue cuando deseas creer en Dios


7 "Pero hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta que Dios

predestinó antes de los siglos para nuestra gloria"


Aquí volvemos a tener otra vez esta palabra misterio. Debemos ser bien claros en indicar que aquí no se trata de uno de esos misterios que popularmente hablando son como, por ejemplo, los enigmas, de una novela de suspenso. No se trata de algo de carácter o cualidad reservada, que se hace en secreto, en privado. La palabra misterio, tal como es usada en la Biblia, se refiere a algo que en el pasado no había sido conocido, pero fue posteriormente revelado. Esta palabra “misterio,”aparece unas 27 veces en el Nuevo Testamento. Nuestro Señor la usó cuando dijo, en Mateo 13:11, “Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos.”Y las parábolas que siguen a continuación en ese capítulo 13 de Mateo son las llamadas “parábolas del misterio”. Y,¿por qué se las llama así a estas parábolas? Porque en ellas Jesús explicó el curso o dirección que el reino iba a tomar en el intervalo comprendido entre los días del rechazo del Rey, y el momento en el que Él venga a establecer Su reino. Ese segmento de la historia no fue realmente revelado en el Antiguo Testamento. Dios no lo había revelado aún a los hombres. Cuando Jesús pronunció esas parábolas del misterio de Mateo 13, estaba revelando esta verdad por primera vez. Lo que había permanecido oculto previamente, Jesús lo reveló en aquella ocasión.

Aquí en la epístola a los Corintios, Pablo habló de la “sabiduría de Dios en misterio.” Eso es algo interesante porque se trata de una palabra que proviene de las escuelas griegas de filosofía, de lo oculto y de la ciencia y Pablo, apropiándose de ella, dijo: “hablamos sabiduría de Dios en misterio.” Pero él le dio un significado completamente nuevo. Misterio viene de una palabra cuyo significado es boca, y quiere decir tener la boca cerrada, porque hay algo secreto que esconder. Pero el apóstol Pablo nunca la usó de esa manera. Más bien indicó que aquello que había permanecido en silencio, en ese momento se convirtió en una expresión vocal, con sonidos audibles. Aquello que no había sido conocido y que no podía haber sido conocido por medio de las investigaciones humanas, en ese momento pasaba a ser conocido. Y el misterio en el Nuevo Testamento siempre quiere decir algo que no se puede descubrir por medio de la actividad del intelecto humano, sino que es revelado para que el intelecto humano lo pueda entender.


Cuando Pablo dijo “hablamos sabiduría de Dios”, estaba diciendo “nosotros tenemos una filosofía." Ahora, no es de este siglo, de esta época, ni de este mundo, sino que es la sabiduría de Dios y que está relacionada con la cruz de Cristo. La sabiduría de la que hablamos es Cristo la hermosa personalidad de Jesús como nuestro Dios y Salvador que vino a perdonar todos nuestros pecados con su sacrificio en la cruz y nos enseño con su propia manera de vivir el camino de la verdad y la vida eterna.


Solo una fe madura entiende la sabiduría de Dios, para los incrédulos esto no es mas que pensamiento mágico, locura y fanatismo, el opio de los ignorantes, aquellos que no pueden con su vida. Sin embargo es el incrédulo el que constantemente toma malas decisiones, vive en desamor, carente de salud emocional o física, con un miedo a la muerte tal, que prefiere nunca reflexionar en ella evadiendo el tema, llena constantemente sus vacíos con las cosas mundanas que le dan satisfacción, placer, diversión y sedan su mente por instantes pero nunca tiene paz o amor verdadero porque eso solo le pertenece a los creyentes que son capaces de ver que son mas que un cuerpo de carne y sangre, son seres espirituales con alma, mente y cuerpo, son hijos de Dios destinados a mas que una vida terrenal...

Comments


déjame un mensaje para saber que piensas

Gracias por visitarnos

bottom of page